“La belleza está en el
caminar: los destinos nos traicionan” (Gwyn
Thomas)
Miro la pantalla del ordenador intentando poner en
orden mis pensamientos. Una maraña de fotos me ha hecho revivir unos días
impregnados de naturaleza, en buena compañía, y en los que ese caminar nos ha
llevado a completar una vuelta a la Sierra de Aralar; ¿en cuánto tiempo?, han
sido 4 los días invertidos, comenzando y terminando en San Miguel. Ahora vienen
los números: 102 kilómetros recorridos, y 4000 metros de desnivel
acumulado…Vuelvo a leer la frase inicial, lo importante es la suma de momentos con
los que respiras cada día.
GR20
(Vuelta a Aralar). Una preciosa travesía
¿Cuáles serían esos momentos?
Empecemos por los BOSQUES. Hayas, Arces, Robles, Encinas, Fresnos…Hemos
caminado rozando los helechos y ortigas por caminos cerrados que nos
refrescaban las piernas, y por pistas que comunicaban pequeños pueblos, pasando
por bordas y caseríos en los que primaba la sega de la hierba aprovechando el
tiempo seco. La exuberancia en esta época del año es total, y en los bosques se
respiraba quietud y sosiego; el sonido de los pájaros ha sido nuestra sinfonía
diaria.
"Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol" (Bertol Bretch)
...Y continuemos por la paleta de
colores de las FLORES, tan difícil de recoger en nuestras fotos. Qué más se
podía pedir. Todo ha sido favorable para disfrutar de unos días en la
naturaleza, en buena compañía y en nuestra bonita tierra.
"Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener la primavera" (Pablo Neruda)
"La flor que es única no necesita envidiar las espinas que son numerosas" (Rabindranath Tagore)
Para los interesados en
tiempos, desniveles, etc, puedo ir narrando detalles de cada día, con los datos
que indica mi móvil. Que cada uno se busque la información más detallada porque
seguro que la encontrará.
Día 1. San Miguel-Iribas-Lekunberri. Póngame una de monumentos megalíticos...
Saliendo de San Miguel
Antenas de Artxueta entre indicadores
Ruinas de Agiri
Después de habernos pasado
parte de la tarde anterior distribuyendo dos autocaravanas para dos de las
noches, con sus víveres correspondientes, una en Amezketa y otra en Lizarrusti,
partimos por la mañana los tres en el coche que dejaremos en San Miguel de
Aralar los 4 días de travesía. Comenzamos en bajada, este primer día se harán
27 kilómetros con 1098 metros de desnivel negativo y 434 positivo, había que
aprovechar que empezábamos en el punto más alto de la ruta, a 1240 metros. La
kilometrada era importante, pero ¡sobre todo en bajada!
Nada más
empezar, el bosque nos acoge…Impresionante. Poco después dejamos Madotz a
nuestra izquierda y continuamos viendo los dólmenes de Pamplonagain y
Larrazpil, con la Barranca a nuestra derecha. Subimos a la cima de Larrazpil y
rozamos el pueblo de Goldaraz para cambiar de perspectiva, ahora sobre
Irurtzun, Latasa, Dos Hermanas…encontrando un montón de restos megalíticos por
el camino. Más bosques, más pueblos a distancia, Oderitz, Astitz…Llegamos a
Iribas y nos salimos de la ruta para caminar por carretera hasta Lekunberri
donde teníamos el Hostal.
Dólmen Pamplonagain
Al fondo Gaztelu y Txurregi
Menhir Kategaina
Dólmen Larrazpil
Algo para merendar, buena ducha
en el hostal y rica cena en un restaurante del pueblo. El tiempo espléndido
durante la marcha aunque por la tarde se nubló.
Día 2.
Lekunberri-Iribas-Baraibar-Betelu-Uztegi-Azkarate-Amezketa. A pesar de la
niebla contemplaremos el Balerdi desde los pueblos
Rodeados de niebla comenzamos
el segundo día en el que haremos 26 kilómetros con 680 metros de desnivel
positivo y 1066 metros negativo. Pasamos por varios pueblos, entre pistas y
bosques. Subiremos hasta Urdilleko Lepoa desde donde mis compis ascenderan a
Urreako Haitzak, yo les espero en el collado, siempre contemplando la mole de
Balerdi que nos observa desde su atalaya. Mucho antes que esto, en Betelu, un
buen bocata de txorizo cocido nos había dado fuerzas para continuar. Por bosque
bajamos hasta Amezketa donde la autocaravana nos espera para la ducha y el
picoteo, después vendrá la cena en nuestro txoko de la noche, el Barrio de San
Martín.
Iglesia San Miguel Baraibar
Gaztain Hezia
Uztegi con Balerdi a la izquierda
Azkarate
Hacia Urdilleko Lepoa con Urreako Haitzak derecha
Amezketa
Día 3.
Amezketa-Larraitz-Zaldibia-Ataun-Urkillaga-Lizarrusti. La "Etapa Reina", confundidos con la señalizaciónNos levantamos, como todos los
días, a las 7 de la mañana, y tras desayunar nos ponemos en marcha a las 8.
Este día completaremos 28 kilómetros, con 1080 metros desnivel positivo y 640
negativos. Pasamos por Larraitz y de allí enfilamos hacia Zaldibia, aquí fue
donde nos dimos cuenta de que no estábamos yendo por la ruta oficial sino por
una que ya no se utilizaba. Nos dimos cuenta por las marcas que en algunos
sitios no se veían y en otros estaban incluso tachadas. Teníamos que haber
cogido la variante Betelu-Arkaka, que la tuvimos indicada en varios de los
paneles que habíamos visto. No pasa nada, nosotros a lo nuestro. A intentar
llegar a Ataun y tomarnos allí nuestro bocata de rigor, regado con una buena
cerveza que nos daría fuerza para continuar. Desde San Martín cogimos la ruta
hacia Urkillaga acabando en el Barrio de Aia para coger el ascenso hasta
Lizarrusti por un camino precioso en balcón, tragando una última subida hasta
el aparcamiento de Lizarrusti, donde nos esperaba la autocaravana con la bebida
fresca, la ducha, las viandas y una noche preciosa.

Zaldibia
...Y llegamos a Ataun
Día 4. Lizarrusti-Pipuletako lepoa-Algorri-San Miguel. La etapa más corta que nos trajo de nuevo el sol
Último día, 16 kilómetros con
850 metros de desnivel positivo y cerca de 200 metros negativos. Nos adentramos
en un bosque inmenso de hayas. Buen trecho sin apenas desnivel, para llegar a
la carretera y enfilar cuesta arriba hasta el collado Pipuleta. Todavía,
después de unos cuantos kilómetros, tenemos fuerzas para salirnos de la ruta un
poco y ascender a una cima, Algorri, para disfrutar de un bonito horizonte.
Poco después vislumbramos nuestro fin de ruta, San Miguel, ahí arriba…A las 13h
damos por terminada esta travesía. Nos zampamos el menú en la Fonda y carretera
y manta primero a Amezketa para dejar a nuestro amigo con su autocaravan, y
luego hasta Lizarrusti para coger la nuestra y terminar nuestro periplo de 4
intensos días.
...Y salimos de Lizarrusti
El bosque nos envuelve...
De nuevo sale el sol
Y cerramos el círculo...