Cantabria
no nos ha defraudado. Siempre que viajamos tendemos a ir hacia la zona de
Pirineos, pero este puente de julio nos declinamos por descubrir este precioso
rincón del Parque Natural de los Collados del Asón, en el término municipal de
Soba, Cantabria.
Dejamos
el vehículo en el parking situado en la zona de los collados, en un día que
pronosticaban bastante nublado, y que al final sorprendió por la alta
temperatura y cielos despejados, sobre todo en la primera parte del recorrido.
La ruta escogida fue la marcada como PR-S 77, y la hicimos en el sentido de las
agujas del reloj, tomando Brenavinto al inicio, pasando por la cima de Colina
(1.441 m) para terminar bajando por el Hoyón de Saco y Posadía. También hay un
recorrido que se inicia por el mismo camino para luego ir hacia la zona llamada
El Hondojón, interesantes ambos por el paisaje de circos glaciares que nos podemos
encontrar. En total, 17 kilómetros en 5 horas y media de paisaje verde y
piedra.

Atravesamos un buen tramo de pista al comienzo, disfrutando de la vista sobre las paredes de
los Campanarios, y sorprendiéndonos por el vuelo de 2 preciosos alimoches que
nos dieron los buenos días, no son nada fácil de ver...Poco después de tomar el
cruce hacia la derecha dirigiéndonos ya a la vuelta de Colina, en un cruce
nuestro GPS indicaba un itinerario corto hacia la Cueva de Turrutuerta, por lo
que nos fuimos a conocer el agujero con tan curioso nombre. Después desandamos
lo andado hasta el cruce para continuar nuestra ruta, por un sendero
perfectamente señalizado, eso sí, los postes con las marcas amarillas y blancas
estaban numerados en orden descendente, por lo que en principio parecía que estábamos
haciendo la ruta al revés de como la marcaron...Es lo mismo, todo es
precioso...
 |
Las Torres del Campanario |
 |
Cueva de Turrutuerta |
 |
Preciosas bordas a nuestro paso |
Observamos
enfrente la bola del Observatorio Militar de la Otan cerca del Pico del Fraile.
Continuamos y llegamos a un mágico lugar, el Cañón de las Hazas del Respiradero
o Cañada de Moncrespo. Un cañoncito espectacular, repleto de vegetación, por el
que transcurrimos unos 250 m hasta salir a un bonito hayedo. Dejamos atrás los
Campanarios y nos vamos acercando hacia el Colina, justo en su cima se nos
nubla el día y nos perdemos sus vistas y las de la bajada por el Hoyón de Saco
y su paisaje glaciar.
 |
Cañón Hazas del Respiradero |
 |
Al fondo, el Colina |
 |
Cima de Colina (1.441 m) |
 |
Y se nos nubla el día |
El lapiaz por el que pasamos no nos deja indiferentes.
Hay una cantidad considerable de grietas que me imagino que en invierno harán
este recorrido bastante peligroso por la nieve. El bosque al que entramos, como
no, espectacular en esta época del año, y divisando las zetas del puerto de
Asón, vamos llegando de nuevo al parking después de haber disfrutado de un
bonito día en tierras cántabras. Volveremos...
 |
Bonito Lapiaz bajando por Hoyon de Saco |
 |
Agujeros por doquier |
 |
Sin palabras... |