Ermitas rupestres de Yebra de Basa. Ecos de campanas.
Suena el eco ancestral que envolvió este mágico lugar,
esas campanas que asoman junto a las ermitas encajonadas en la piedra. Son las
ermitas de La Cueva y de San Cornelio, cerca de Yebra de Basa. El camino que
sale del mismo pueblo va ganando altura por un sinuoso sendero por el que no
dejan de sorprendernos otras tantas pequeñas edificaciones, ermitas minúsculas,
que jalonan el recorrido. En cuanto la vista te permite observar el precioso
enclave de estas ermitas rupestres, vagas a otras épocas de vidas
contemplativas...no sé, escucho el tañido, o el eco del mismo, mientras me
maravillo con el lugar. Aquí se ha detenido el tiempo como en otros muchos bellos
enclaves que ahora no tienen vida, tan sólo nosotros caminamos uniendo nuestros
pasos a los de otros muchos senderistas que discurren por aquí...Dejamos estas
ermitas y este mágico lugar envolviéndonos de historia. Continuamos nuestro
recorrido mientras el tiempo va mejorando, desde una mañana gris hasta un
precioso día...Han sido varias las ermitas por las que hemos pasado, San Blas,
Santa Bárbara, O Zoque...incluso Santa Orosia, hoy en día patrona de Jaca...sin
duda me quedo con la vista inicial sobre las de La Cueva y San Cornelio...
 |
Ermitas de La Cueva (arriba) y San Cornelio |
 |
Accediendo a la ermita de La Cueva |
 |
Lugar espectacular |
 |
Siguiendo nuestro camino bajo la cascada del Chorro
|
 |
Dejamos este mágico lugar... |
Todavía hay esperanza...San Román de Basa tiene nuevos habitantes después de años despoblado...
 |
Historia de una despoblacion...con final feliz
|
Una visita a la Peña Montañesa, hacia el Sobrarbe buscando el buen tiempo
"La primera condición del paisaje es su capacidad de decir casi todo sin una sola palabra" (Konrad Lorenz)